Caricatura de Vladdo
jueves, 30 de enero de 2014
lunes, 27 de enero de 2014
ADIÓS A JOSÉ EMILIO PACHECO.
12
Arde el campo en el sol a mediodía.
Aquí todas las cosas se disponen
a renacer.
Y entonces, de repente,
todo el jardín se yergue entre las piedras:
nace el mundo nuevo ante mis ojos.
De El reposo del fuego.
jueves, 23 de enero de 2014
miércoles, 22 de enero de 2014
Entrevista a la poeta María Pugliese: sus respuestas y poemas en Isla Negra.
a contrapelo
cabalgamos llanuras
desiertos estepas
cima y sima
cabalgamos llanuras
desiertos estepas
cima y sima
nos elegimos viento
flameamos entre mástiles
proas y popas
enaltecimos al agua
y aplacamos al polvo
por las terrazas y los terraplenes
por los sinuosos senderos de las villas
a la hora de la siesta
escandalizamos el meneo de las hamacas y los barriletes
con alas de gaviotas
y temblor de palomas en celo
fuimos viento
herederos
del miedo a las catástrofes
fuimos giro torbellino ímpetu
trashumancia
huérfanos
del tibio arrullo
previo
al sueño profundo
nos elegimos viento
para deambular
por ciudades oscuras
a medianoche
y desprender sin pudores
las vestiduras del paisaje
ingenuos e ignorantes
nos elegimos viento
dónde virar
cómo reconocer
encontrar
nos elegimos viento
dónde virar
cómo reconocer
encontrar
martes, 21 de enero de 2014
De DARÍO JARAMILLO AGUDELO. Conjuro.
Que
el azar me lleve hasta tu orilla,
ola
o viento, que tome tu rumbo,
que
hasta ti llegue y te venza mi ternura.
sábado, 18 de enero de 2014
De JOSÉ EMILIO PACHECO. No me preguntes cómo pasa el tiempo.
En el polvo del mundo se pierden ya
mis huellas;
Me alejo sin cesar.
No me preguntes cómo pasa el tiempo.
Li Kiu Ling traducido por Marcela de Juan
Al lugar que fue nuestro llega
el invierno
y cruzan por el aire las
bandadas que emigran.
Después renacerá la primavera,
revivirán las flores que
sembraste.
Pero en cambio nosotros
ya nunca más veremos
la casa entre la niebla.
De JOSÉ EMILIO PACHECO. Otredad, otra edad.
¿Qué pensaría de mi si entrara en este momento
y me encontrara en donde estoy, como soy,
aquel que fui a los veinte años?
y me encontrara en donde estoy, como soy,
aquel que fui a los veinte años?
jueves, 16 de enero de 2014
miércoles, 15 de enero de 2014
De JUAN GELMAN. El juego en que andamos.
Si me dieran a
elegir, yo elegiría
esta salud de saber que estamos muy enfermos,
esta dicha de andar tan infelices.
Si me dieran a elegir, yo elegiría
esta inocencia de no ser un inocente,
esta pureza en que ando por impuro.
Si me dieran a elegir, yo elegiría
este amor con que odio,
esta esperanza que come panes desesperados.
Aquí pasa, señores,
que me juego la muerte.
esta salud de saber que estamos muy enfermos,
esta dicha de andar tan infelices.
Si me dieran a elegir, yo elegiría
esta inocencia de no ser un inocente,
esta pureza en que ando por impuro.
Si me dieran a elegir, yo elegiría
este amor con que odio,
esta esperanza que come panes desesperados.
Aquí pasa, señores,
que me juego la muerte.
ADIÓS A JUAN GELMAN. De Interrupciones II.
La casa
no está en el mar mi casa / ni en el aire /
en la gracia de tus palabras vivo /
eliezer
ben jonon
domingo, 12 de enero de 2014
De DARÍO JARAMILLO AGUDELO. De la nostalgia, 8.
Hablo
de las seis de la tarde con el cielo de un azul absoluto,
Hablo de recibir la madrugada montado en un caballo o en una carretera rumbo al mar.
Son instantes precisos, limpios de tiempo y sombra,
destellos del origen, blancura y fiesta.
Solamente si la música es silencio hay aquí música,
solamente si la música es el sonido del agua liminar.
Hablo de caminar a solas por el campo cercano a Santa Rosa,
del encuentro al azar con un amigo en una ciudad lejana.
Digo lo que me dicta mi corazón sereno, la parte de mi alma dispuesta todavía al amor,
la del abrazo cálido, entrañable,
la parte que sobrevive esperando vencer a mi demonio.
Hablo de recibir la madrugada montado en un caballo o en una carretera rumbo al mar.
Son instantes precisos, limpios de tiempo y sombra,
destellos del origen, blancura y fiesta.
Solamente si la música es silencio hay aquí música,
solamente si la música es el sonido del agua liminar.
Hablo de caminar a solas por el campo cercano a Santa Rosa,
del encuentro al azar con un amigo en una ciudad lejana.
Digo lo que me dicta mi corazón sereno, la parte de mi alma dispuesta todavía al amor,
la del abrazo cálido, entrañable,
la parte que sobrevive esperando vencer a mi demonio.
De JUAN MANUEL ROCA. Diciembre.
Un
barco haciendo aguas,
Acaso
el Titanic partido por un iceberg,
Cuando
toca la orquesta
Y
las parejas
Chocan
sus copas de baccarat,
Mientras
se hunden.
Diciembre
desciende al fondo del mar,
Acaso
el Titanic haciendo aguas:
Un
bar con mesas bien dispuestas,
Sus
botellas bamboleantes
Y
una bella ahogada
Bailando
entre medusas.
Llega
hasta enero
El
último gorgoteo del músico,
Su
trombón anegado por el mar.
De Juan Manuel Roca en La farmacia del ángel.
jueves, 9 de enero de 2014
jueves, 2 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)